PROINBIO /Cursos
CURSOS ACREDITADOS 2025
- Obligatorios
 
- Optativos
- "Estrategias para la identificación y caracterización de la resistencia antimicrobiana en bacilos Gram negativos”
 - Curso intensivo sobre herramientas fenotípicas y genómicas para la caracterización de resistencia a antimicrobianos en bacilos Gram negativos bajo el enfoque “Una Salud”
 - Virología Molecular
 - Biomecánica del músculo esquelético: De los mecanismos básicos a la función in vivo
 - Taller de asesoría en la redacción de tesis
 - Epidemiología de enfermedades infecciosas con impacto en salud pública: estrategias para su monitoreo y control
 - Análisis estadístico avanzado de datos de salud en R
 - Salud Circadiana
 - Biofármacos
 - Introducción al manejo de herramientas básicas y bioseguridad en el laboratorio clínico
 - Bases neurobiológicas del sueño
 - Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica (MICE)
 - Aproximación a la Neurobiología de la Depresión y la Ansiedad
 - La leche humana y la lactancia: un abordaje interdisciplinario
 - POMIC. Progresos en Oncología Molecular y su impacto a nivel clínico
 - Invertebrados como organismos de investigación en la búsqueda de moléculas con actividad biológica
 - Métodos estadísticos aplicados a la investigación clínica y epidemiológica (MEICE)
 - Curso de Introducción a la Investigación Científica para Posgrados
 
 
CURSOS ACREDITADOS 2024
- Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica (MICE)
 - Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación Clínica y Epidemiológica (MEICE)
 - Biofármacos
 - Taller Asesoría en la redacción de Tesis
 - "Introducción al manejo de herramientas y bioseguridad en laboratorio clínico"
 - Análisis estadístico de datos de salud en R
 - Taller virtual del manejo del software FlowJo
 - Bases Genéticas del Cáncer
 - Bioestadística de la Investigación
 - Salud Circadiana: De la investigación básica a la práctica clínica
 - Virología Molecular
 - Curso Introductorio de Citometría y Biología Molecular del Depto. Básico de Medicina
 - Introducción a Software y Lenguajes de Programación para Análisis Biomecánico en ámbito Clínico y Deportivo
 - Epidemiología del Ciclo Vital: diseño, implementación e interpretación de estudios en el área
 - Modelos de intervención en psicosis
 - Bioética
 - Modelos Celulares y Animales para el Estudio de la Enfermedad de Alzheimer: Nuevas Herramientas y Desafíos
 - Principios de Virología
 - 2do Curso de Secuenciación Masiva en Clínica Hematológica
 - Ejercicio físico para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles
 - Una Salud: un enfoque transdisciplinario para la investigación de enfermedades infecciosas y la promoción de salud pública
 - Principios de Imagenología por Resonancia Magnética funcional (fMRI) y su aplicación en las Neurociencias Cognitivas
 
CURSOS ACREDITADOS 2023
- La leche humana y la lactancia (convocatoria en el siguiente enlace >link<)
 - XXXII Seminario de Ingeniería Biomédica
 - Imágenes Médicas: Adquisición, instrumentación y gestión (IMAIG)
 - Análisis 3D del movimiento de la rodilla para rehabilitación, evaluación periopertoria y medicina del deporte
 - Biofármacos
 - Investigación y Diagnóstico en Hematología (Afiche en el siguiente enlace >link<)
 - Curso OBLIGATORIO Bioestadística de la Investigación
 - Primer curso de secuenciación masiva en Clínica Hematológica
 - Curso Fisiología cardiovascular y respiratoria humana en respuesta al ejercicio
 - Taller Asesoría para la redacción de tesis
 - Programa Virología Molecular (Afiche en el siguiente enlace >link<)
 - Programa de curso Membranas 2do semestre
 - Programa Curso Citometría de flujo (Afiche en el siguiente enlace >link<)
 
                        